Friday, January 18, 2013

No hubo encuentro entre Kiko Argüello y el secretario del Papa

    Fue un bulo, aunque muy extendido , afirma el autor del Blog  de interecomnomía La cigüeña de la torre por De la Cigoña . Entre otras cosas De la Cigona afirma en su blog: 
     

    Fuente autorizada del camino Neocatecumenal me desmiente la existencia del encuentro ayer u hoy de Kiko Argüello con monseñor Ganswëin. No hubo tal. También me dice que el rumor les llegó a ellos desde diferentes comunidades neocatecumenales y que a todos lo han desmentido.
    No deja de ser curioso que cada vez que sale en el Blog el tema neocatecumenal se disparan los comentarios. Señal de que interesa o preocupa a no pocos.
    Y no deja de sorprenderme la irritabilidad de algunos de esos comentarios. E incluso el odio. Puedo entender los fervores de unos y las reservas de otros. Yo, que veo a los kikos con simpatía, tengo también algunas reservas.
(...)
Luego están los gustos particulares pero de ellos no se puede hacer una guerra. No es cada católico la autoridad definitoria de la Iglesia. A mí me gusta la comunión de rodillas y en la boca, no me gusta que los fieles, salvo los impedidos, no se arrodillen en la consagración, me trae sin cuidado un candelabro de siete brazos, nueve o veinticinco, creo que no es lo mismo la Biblia que Jesús Sacramentado, y que hayan hecho una edificación, grande o pequeña, en un monte de Galilea me la trae al pairo. Como si la hubieran hecho en Fátima o en el desierto de Sahara. Y más no habiéndola levantado con mi dinero sino con el suyo. Los frescos bizanizantes de Argüello no me disgustan. Sí, en cambio la guitarra. Pero eso no es por manía a Kiko sino por aborrecer el instrumento después de haber soportado mil murgas en la misa. La sardana me parece una excentricidad pero después de la misa como si les da por ir a comerse una tortilla de patatas. Yo prefiero la jota o la muiñeira.
Pero, lo dicho. Es la Iglesia la que tiene que pronunciarse. Porque la liturgia es competencia suya. En la Última Cena, la misa por antonomasia, no hubo lecturas, homilía, ofertorio, canon... Sólo consagración y comunión. Después la Iglesia, depositaria de la autoridad por mandato de Cristo, añadió, quitó... Y a eso hay que estar. O a eso debe estar un católico.
(...)
No tardará mucho en conocerse lo que ahora está en estudio de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Cuando eso ocurra, y el Papa autorice su publicación, a eso estaré. Sea lo que sea. Porque será lo que la Iglesia quiera. Y seguiré sin ser del Camino. Hoy estoy convencido de que podré seguir teniéndoles admiración por muchas cosas y simpatía. Si estuviera equivocado y la Iglesia dijera otra cosa, en ese mismo momento depondría mi admiración y mi simpatía. Me habría equivocado. Pues a rectificar....
 

0 comments:

Post a Comment