Wednesday, February 6, 2013

Misión Madrid (I)


Echándole una ojeada a la web de Misión Madrid, página creada para la difusión de todo lo relacionado con la nuevangelización en la diócesis matritense, hemos encontrado el siguiente evento programado:


Peregrinación a la Catedral de la Almudena
El próximo viernes 15 de Febrero tendrá lugar la peregrinación de todo el ámbito de nuestra vicaría a la catedral de la Almudena. Comenzaremos desde la esplanada del Templo de Debod para ir todo  juntos hasta la catedral donde tendremos una eucaristía presidida por nuestro Cardenal-Arzobispo D. Antonio María Rouco.
Está actividad programada dentro del marco de la Misión Madrid tiene por finalidad fortalecer los lazos de comunión entre todas las realidades eclesiales de nuestra vicaría y especialmente de los jóvenes, para hacerlos sentir más partícipes y protagonistas de la nueva evangelización, tomando conciencia de nuestra misión como bautizados y llamados a ser misioneros dentro de nuestro ámbitos y realidades específicas.
Asi mismo esta celebración nos invita a iniciar las celebraciones cuaresmales para recorrer el camino hasta la Pascua con fuerzas y ánimos renovados, propósitos firmes y acompañados de nuestros hermanos.
¡Contamos contigo!
http://www.misionmadrid.es/index.php/vicaria-15/eventos-7/item/180-peregrinacion  

Exceptuando las faltas de ortografía, imperdonables para una página web dependiente de la Archidiócesis de Madrid, se puede decir que las diferentes vicarías han organizado una serie de peregrinaciones hacia la Santa Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena, todo ello en el marco de la Misión Madrid. Hasta ahí nada nuevo, pero debemos enfocar nuestra atención en el texto resaltado:


[La peregrinación] "tiene por finalidad fortalecer los lazos de comunión entre todas las realidades eclesiales de nuestra vicaría".
Ello deja en evidencia que la nuevangelización, en el caso de la Archidiócesis de Madrid, está enfocada exclusivamente hacia los movimientos laicales postconciliares arrimados a la jerarquía y más en concreto a aquel que se denomina como la realidad eclesial por excelencia. 




Templo de Debod (Madrid)
Por tanto, aquellos miembros de "la realidad eclesial" del nuevo bautismo que recibieron el correo electrónico citándoles en el Templo de Debod, deben estar sabedores de que en ningún momento estarán junto a religiosos naturales o simples parroquianos en dicho acto pues, una vez más, las cabezas pensantes estarán pendientes de que el pueblo elegido no se mezcle con aquellos quienes aún no han logrado alcanzar el catecumenado tras los segundos escrutinios.



0 comments:

Post a Comment