Wednesday, February 27, 2013

Saludos desde la Libertad


Seguro que no me conoces y no me voy a presentar diciendo mi nombre o graduación (parroquia, estado civil, número de hijos, paso en el que estoy). No, ya no participo de esas cosas: descubrí lo que escondían y algún que otro detalle que quiero compartir. Gracias de antemano por prestarme tu atención.

Mi nuevo nombre es Sepul, así empecé en la estropeada Granada en la red y así acabaré donde Dios quiera. 

Lo que escribo es mi opinión y hago uso de la libertad de expresión para compartirla. Me someto con ello a la crítica, positiva o negativa, con la misma voluntad y reconociendo que muchas cosas ya se saben.

La primera pregunta que nos solemos hacer al salir del CNC es muy básica: ¿cómo es que no me dí cuenta antes? La respuesta, sencilla: No conviene, aunque sí te diste cuenta antes. A la libertad no se llega de golpe; al igual que entraste poco a poco así es como has salido. Pero ante todo debes reconocer, tanto si te quedas como si te vas del CNC, que ello será siempre uso de tu libre albedrío y esa es la primera trampa. Todo es muy sutil, pero nada es al azar.

Las catequesis iniciales son una charla interminable de cosas que ya sabías, verdades de Perogrullo con algún tropezón sin “importancia”. Ahí empiezas a aprender la dinámica: ellos hablan y tú escuchas. Lo cual se irá cimentando con el paso de los años hasta que aprendas a no cuestionar nada de lo que venga de parte de los catequistas. Este es el punto: tu vida como cristiano sólo es una excusa y en el Camino eso no es lo importante; es lo que te advierten desde muy temprano.Esto no es una democracia”, Dios se ha escogido un ejército” y “al que no le guste, que se vaya, ¡Que otro ocupe su lugar!” .

Una vez establecidos los parámetros necesarios para tu relación con el CNC, sólo es cuestión de paciencia:

Se te enseñó a preparar palabras y a compartir las mismas, nada que objetar. Se te invitó a rezar en comunidad una vez al mes, todo muy correcto. Te pidieron que expusieras tu experiencia de Dios en ese tiempo, y eso estuvo bien... pero no tanto porqué luego te enseñan que no lo hacéis bien: Que no os decís la verdad pues sois unos FALSOS. Por eso una vez te has liberado, es el adjetivo que te “colocan”.

Es aquí donde empiezan las curvas y la carretera-camino se pone mala/o: Aparecen los catequistas y te dicen somos el ginecólogo, venimos a ver si se gesta o no”, somos Cristo en esta comunidad, venimos de parte del obispo en nombre de Jesucristo. Esto último impresiona mucho dadas sus presuntuosas intenciones. Es hora de aprender lo que es un cristiano según el CNC, porqué hasta ahora tu experiencia con Dios se reduce a un utilitarismo por tu parte (haciéndote sentir egoísta e interesado, y esto es para todos), y es cuando te tachan con el término de “religioso natural”, y lo usarán en tu contra cada vez que “vean” que te resistes.

Así se aprende el nuevo ciclo vital que te rige. Se acabó el verano, fuiste un poquito “infiel” y ellos vienen en tu “ayuda” con algo nuevo para ti: La convivencia de transmisión, o inicio de curso que constituye una herramienta eficaz para espabilar tus aletargadas ganas de seguir en el Camino. En ella fundamentalmente se realizan tres acciones sobre la comunidad (que viene a ser tu vida actual).

1º) Se hace propaganda del Camino a tutiplén: noticias que hablan con grandeza de las aventuras, viajes e historietas del Gran Líder, para empezar aquí con la fabricación del gran becerro como si de idolatría se tratara. Es fundamental comprender que hay ALGUIEN quien está “dando su vida por las comunidades”, por el Camino; luchando en muchos frentes e incluso “pelea” con el  Vaticano para que el CNC no se pierda ni sufra ningún daño o modificación. Porqué se nos tacha de secta, no saben lo que dicen, ignorantes ellos, no comprenden, nos persiguen, y no saben por qué. Toda una muestra de victimismo.

2º) Te dan catequesis largas, se proclama de nuevo el Kerygma (según Kiko, no podía ser menos) y te invitan a escrutar y a reconciliarte. Siguen las catequesis o la realidad del mundo según Kiko, Carmen y Mario.

3º) Te ponen en grupos, haces la encuesta, sigues haciendo de tu vida un escenario donde los otros opinan. Acto seguido se nombran secretarios para la puesta en común (nunca mejor dicho) y se aprovechan de la situación para darte la versión CNC del asunto en cuestión. Todos hemos de hablar, pensar y actuar igual... y con el paso del tiempo, se dará.

Continuará.


Sepul

0 comments:

Post a Comment