Quienes hemos asistido a la convivencia de iniciación del Camino neocatecumenal , hemos oído en sus catequesis que nada en la iconografía del CNC esta hecho por gusto, los catequistas nos han hecho hincapié que detrás de cada color en los iconos, o detrás de la textura de las paredes hay siempre toda una catequesis con un significado profundo inspirado por Dios, esta entrada lo único que pretende es buscar una respuesta al porqué de los extraños ojos de muchos de los personajes santos que aparecen en las Pinturas del fundador, porque suponemos, que algún sentido deben tener esas cuencas oscuras en el lugar donde deberían estar los ojos.

![]() |
María y Kiko, al menos eso dice en las esquinas superiores correspondientes a cada imagen |
![]() |
Gestos extraños , como el de esta imagen parece la virgen llamando a guardar silencio y los jeroglíficos kikianos: ¿cuál es el espíritu que inspira la Nueva Estética? |
![]() |
Mas ejemplos de la Nueva Estética |
No basta con que nuestra verdad sea ortodoxa y nuestra acción pastoral eficaz. Sin la alegría de la belleza, la verdad se vuelve fría y hasta despiadada y soberbia, como vemos que sucede en el discurso de muchos fundamentalistas amargados. Pareciera que mastican cenizas en vez de saborear la dulzura gloriosa de la Verdad de Cristo, que ilumina con luz mansa toda la realidad, asumiéndola tal como es cada día. Sin la alegría de la belleza, el trabajo por el bien se convierte en eficientismo sombrío, como vemos que sucede en la acción de muchos activistas desbordados. Pareciera que andan revistiendo de luto estadístico la realidad en vez de ungirla con el óleo interior del júbilo que transforma los corazones, uno a uno, desde adentro.
(Cardenal Bergoglio 22 abril 2011)
0 comments:
Post a Comment