Tuesday, August 6, 2013

Kiko ya no cantes por favor

En el camino neocatecumenal la comunidad es primordialisima, ellos afirman que la comunidad esta para apoyarte , corregir y esta convivencia comunitaria  termina llevándote a la humildad, hemos sido testigos de catequistas corrigiendo a sus adeptos, algunas veces de la manera mas cruda; sobre la manera de vestir, el aseo ,  y así hasta en cuestiones mas personales. 

¿Es que no existe nadie que pueda corregir a sus fundadores?. Acepto que Kiko y  Carmen sean  como se muestran en los videos y apariciones publicas, sin respeto o educación. Pero,  no existe alguien que pueda decirles : "Carmecita no puedes ir a ver al papa con una camiseta Adidas", o decirle a Kiko , "Kiko ya no cantes por favor , desafinas , (cantas horrible) deja a otro salmista mejor dotado que lo haga". Yo no sé si Kiko algun dia cantó bien , pero el espectáculo que dan sus últimas  interpretaciones es triste. Kiko por humildad debería hacerse a un lado o alguien debería  aconsejárselo,  ¿porqué nadie se atreve a corregir , aconsejar al hermano? 


¿Cómo son los frutos del Camino Neocatecumenal?

Cuando se habla de "los  frutos" en el Camino se apresuran a mostrar cifras de los miles de asistentes, de seminaristas, familias itinerantes, sacerdotes, monjas de clausura, etc

Pero los frutos de los que nos hablan las sagradas escrituras son otros muy distintos, ¿qué tipo de frutos nos está dando el árbol del CNC ? ellos afirman que son abundantes,  la Biblia nos dice que los reconoceremos por sus frutos. Pero, nos dice por la cantidad de sus frutos o  por su calidad?
Mateo 7:15-20
 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.Así que, por sus frutos los conoceréis.

Siguiendo con el ejemplo del árbol frutal y sus virtudes. Esto es, cuando los frutos de los árboles están maduros, su sabor ya es delicioso, no es ni amargo ni desabrido, sino dulce y agradable.  Ahora por analogía, esto es por relación de semejanza o de parecido entre dos o más cosas distintas, podemos entender que, lo mismo que los frutos del árbol, los  actos de las virtudes, cuando han llegado a su madurez, se hacen con agrado y su sabor es delicioso.

Carta a los GALATAS 5,22-23
Por el contrario, el fruto del Espíritu es: amor, alegría y paz, magnanimidad, afabilidad, bondad y confianza, mansedumbre y temperancia. Frente a estas cosas, la Ley está demás, 
Del Catecismo:
1832 Los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna. La tradición de la Iglesia enumera doce: ‘caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad’ (Ga 5,22-23, vg.).
 
Cuando el Espíritu Santo da su frutos en el alma, vence las tendencias de la carne.
Cuando el Espíritu opera libremente en el alma, vence la debilidad de la carne y da fruto.
"Velad y orad, para que no caigáis en tentación; que el espíritu está pronto, pero la carne es débil" Mateo 26:41
Obras de la carne: Fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, superstición, enemistades, peleas, rivalidades, violencias, ambiciones, discordias, sectarismo, disensiones, envidias, ebriedades, orgías y todos los excesos de esta naturaleza. (Gálatas 5, 19)



En este vídeo se ve a la fundadora del Camino Neocatecumenal frente a Su Santidad Benedicto XVI, supuestamente haciendo una monición pero de 15 minutos!! y en Itañol (italiano y español)  siendo obligada prácticamente a callarse. Y discutiendo con Kiko Arguello frente al Papa.

Es así como los actos de virtud inspirados por el Espíritu Santo se llaman frutos del Espíritu Santo, y ciertas virtudes los producen con tal perfección y tal maravillosa suavidad, que le denominamos bienaventuranzas, porque hacen que Dios posea nuestra alma plenamente.

Esto es maravilloso y aceptémoslo sin temor, porque resulta gratificante cuando Dios posee nuestra alma, pues más la santifica, entonces cuando más santa es, mayor resultara nuestra felicidad.

Sin la orientación del Espíritu Santo, ninguna perfección alcanza la dulzura que de la madurez, pero orientados por el Espíritu Santo vamos por el camino que corresponde, con recogimiento practicando siempre el bien, sin abandonar el fervor y sin olvidar la alegría, luchando con ánimo, con gusto, esto es dignificar la guía del Espíritu Santo, quien actúa siempre con alegría en nosotros, así estaremos siempre de buenas gana, sin debilidad, sin reserva, en contra de los actos imperfectos, y dificultad para combatir las pasiones.

La mejor forma para perfeccionarse es mediante la unión del cuerpo y alma de nuestro Señor Jesucristo  en la comunión porque se une a nuestro cuerpo y alma, así estamos en disposición de recibir los frutos del Espíritu Santo.

No debemos tener la menor duda, Jesucristo nos pone en su lugar los frutos de caridad, de gozo, de paz y de paciencia.

Los frutos del Espíritu Santo son doce:

1. Caridad: El acto de amor de Dios y del prójimo.
2. Gozo espiritual: El que nace del amor divino y bien de nuestros prójimos.
3. Paz: Una tranquilidad de ánimo, que perfecciona este gozo.
4. Paciencia: Sufrimiento sin inquietud en las cosas adversas.
5. Longanimidad: Firmeza del ánimo en sufrir, esperando los bienes eternos.
6. Bondad: Dulzura y rectitud del ánimo.
7. Benignidad: Ser suave y liberal, sin afectación ni desabrimiento.
8. Mansedumbre: Refrenar la ira, y tener dulzura en el trato y condición.
9. Fe: Exacta fidelidad en cumplir lo prometido.
10. Modestia: Humildad o falta de vanidad, sencillez.
11. Continencia: La que modera los deleites de los sentidos.
12. Castidad: La que refrena los deleites impuros.
«Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y arrojado al fuego. Así que por sus frutos los reconoceréis.» (Mt 7,15-20)


Es articulo no acusa a nadie se ser un falso profeta ni afirma que los frutos del CNC sean todos malos , solo invita a una a reflexionar acerca del tema de los Frutos que vienen de Dios.

0 comments:

Post a Comment