Friday, September 6, 2013

Dignos de fe y crédito.


Con motivo de la Audiencia de SS el Papa Francisco a los iniciadores del Camino Neocatecumenal, las horas de trabajo de los bloggers de Crux Sancta no han tenido fin. Los acontecimientos se han sucedido uno detrás de otro y parece ser que las cosas no terminan aquí.
Tras el hallazgo de la fotografía oficiosa de la Audiencia por parte de Vade Retro, se ha iniciado la búsqueda de la fotografía original sin recortes del servicio fotográfico de L'Osservatore Romano. En Crux Sancta teníamos interés en saber quién estaba junto al Papa Francisco, y parece ser que nos quedaremos con esa curiosidad. ¿Estaría monseñor Müller, o los cardenales Arinze y Burke?
Ni siquiera las páginas afines al Camino Neocatecumenal (Zenit, Religión en Libertad, Infocatólica, Camineo) o aquellas con especial vinculación (Rome Reports, Religión Confidencial y el blog La Cigüeña de la torre) o la siempre mordaz Religión Digital, han logrado tener la imagen ansiada.
Echando un vistazo a la web del diario conservador español La Razón, por tratarse de ser el único medio que, junto con Crux Sancta, han dado difusión a la mencionada fotografía, nos hemos percatado que el artículo en el que está insertada la imagen no es el mismo que se repite hasta la saciedad.
Anteriormente ya se había comentado que existen dos noticias que han sido difundidas a través de los diversos medios de comunicación vía web. Una de ellas procedente de la web Camineo.info (presuntamente perteneciente al Camino Neocatecumenal) y otra con origen en la agencia EFE. Pero en esta ocasión hay un nuevo artículo y es el siguiente:

A la conquista de Asia con Francisco 
Álvaro de Juana, 
La apretada agenda que maneja el Papa Francisco estos días no ha sido problema para que en la mañana de ayer recibiera, por primera vez y de manera oficial, a los responsables e iniciadores del Camino Neocatecumenal, los españoles Kiko Argüello y Carmen Hernández, y al presbítero italiano Mario Pezzi. La reunión tuvo lugar en el Palacio Apostólico y se prolongó durante treinta minutos. Hay que recordar que Kiko Argüello tuvo la ocasión de conversar con Francisco brevemente en dos ocasiones anteriores: pocos días después de ser elegido Pontífice en la Residencia Santa Marta y después de la misa que ofició antes del encuentro con los movimientos y nuevas comunidades en la víspera de Pentecostés.

En el encuentro, Francisco se mostró contento por la labor que esta institución de la Iglesia Católica desarrolla en todo el mundo e indicó que agradecía «el inmenso bien que el Camino Neocatecumenal está haciendo a toda la Iglesia». El Papa conoce bien la realidad del Camino: casi cien seminarios misioneros y diocesanos Redemptoris Mater en todo el mundo; cientos de familias en misión; decenas de missio ad gentes repartidas por todos los continentes; cientos de jóvenes que han ingresado en clausura o las miles de personas que se forman en esta iniciación cristiana y maduran la fe en ella.

El clima de la reunión resultó de una extrema cordialidad. Kiko Argüello ha relatado a LA RAZÓN una anécdota que así lo acredita: «En un momento del encuentro yo le he dicho: "Santidad, soy un pecador" y él me ha contestado: "Pues ya somos dos Kiko: tú y yo"».

Por otro lado, el responsable del Camino Neocatecumenal ha explicado que el romano Pontífice «nos ha acogido con muchísimo amor y nosotros le hemos hablado sobre todo de la necesidad de evangelizar Asia». Por eso, «le hemos explicado que creemos que se necesitan 20.000 sacerdotes, por lo que vamos a organizar encuentros vocacionales en diferentes países con el fin de suscitarlos», poniéndose así «al servicio de la Nueva Evangelización en este continente», idea que el Pontífice «acogió con entusiasmo». El último encuentro de este tipo tuvo lugar hace apenas unos días en Murcia, en el que participaron 2.500 personas, pero más multitudinario fue el celebrado en Río de Janeiro, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. A él asistieron casi 60.000 jóvenes de todo el mundo y 3.000 chicos se ofrecieron para el sacerdocio y 2.000 chicas para la vida consagrada.
Los iniciadores del Camino también trataron en profundidad con el Papa Francisco las «missio ad gentes», en las que matrimonios junto a sus hijos y dos sacerdotes acuden a petición de los obispos a zonas donde la Iglesia apenas tiene presencia o ha hecho estragos la secularización. El propio Benedicto XVI se encargó de bendecirlas y enviarlas en años anteriores y en esta ocasión se habló de la posibilidad de que sea Francisco el que lo haga en los próximos meses, posibilidad que ha aceptado de manera gustosa.
EVANGELIZADORES AUDACES
El Papa Francisco se ha referido en diferentes ocasiones a los movimientos y las nuevas comunidades y su tarea evangelizadora en la Iglesia. En su reciente viaje a Río de Janeiro los calificó como «audaces» y «creativos». Así, el Camino Neocatecumenal es uno de los frutos más importantes surgidos a raíz del Concilio Vaticano II.
 Fuente: La Razón.



Podríamos analizar el texto, pero expresiones como la siguiente hacen sangrar los ojos: "la posibilidad de que sea Francisco el que lo haga [el envío de las familias misioneras] en los próximos meses, posibilidad que ha aceptado de manera gustosa". Nos preguntamos como un medio serio, que en su día fue fundado por un académico de la RAE, pueda tener a un "periodista" de tal calibre. Por lo demás, encontramos las expresiones típicas de la grandilocuencia neocatecumenal (resaltadas en negrita y amarillo).

Siguiendo con aquello que verdaderamente nos importa, ahora deberemos averiguar quién es el "periodista", con perdón para sus compañeros de profesión.

El artículo está firmado por Álvaro de Juana, cuya cuenta de Twitter es @AlvarodeJuana_, quien resulta ser responsable de comunicación del Camino Neocatecumenal en España. Por tanto, estamos hablando de una parte interesada en la noticia con lo cual, la parcialidad crece a medida que la credibilidad desciende, y viceversa.

Parece ser que, tras la falta de una nota de prensa proporcionada por parte de la Santa Sede, la única información que tendremos al respecto será la que provenga de las filas neocatecumenales y, por desgracia, éstas serán interesadas para mayor gloria de (¿?).





0 comments:

Post a Comment