Reconozco públicamente que yo, Non Praevalebunt, cometí un error a la hora de preguntarme el porqué de la falta de imágenes de la Audiencia, y para que quede constancia de ello lo dejo a la vista de todos los lectores de Crux Sancta.
Agradecemos al comentarista que nos ha pasado el enlace del servicio fotográfico de L'Osservatore Romano. Y todo sea dicho de paso, ya hay que tener mal gusto para promocionarse con una fotografía recortada.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Cómo se había dicho en su momento, la web de información socio-religiosa Infocatólica censura todo comentario que no resulte favorable a sus principios primaverales-neoconservadores centrados en La Prelatura y La Realidad.
Lo justificaban diciendo que "algunos de los que mandan comentarios críticos con el Camino preguntan luego por qué no se les publica lo que escriben. La respuesta es fácil: el 99% faltan al respeto a los neocatecumenales. Y un porcentaje alto también arremeten contra el Papa."
Y nos preguntamos, no es a caso arremeter contra el Papa (faltándole al respeto) por el hecho de atribuirle frases y expresiones que posiblemente no haya dicho.
Respecto a la nota de prensa del Camino Neocatecumenal, de la cual no podemos averiguar la veracidad de lo contado por tratarse de una conversación privada con el Papa Francisco, nuestro compañero Nicolás ha tratado de averiguar o buscar un modo de contrastar a la nota de prensa del Camino Neocatecumenal. Es por ello que Nicolás ha ido preguntando en las diferentes páginas (Infocatólica, Religión en Libertad y Religión Confidencial) y la siguiente respuesta es la más llamativa que ha obtenido.
Comentario de Nico
Estimado Padre: He buscado esa información en las páginas del Vaticano, como son:
- osservatoreromano.va
- radiovaticana.org
- news.va
- vis.va
Y no he encontrado ninguna alusión más allá que había una audiencia. ¿Cómo se puede saber de la certeza o no de esas declaraciones?
----
Director de InfoCatólica:
¿Cómo se puede saber? Porque lo publicamos en InfoCatólica, medio católico de probada solvencia informativa. Y no admito que se dude de lo que informamos.
- osservatoreromano.va
- radiovaticana.org
- news.va
- vis.va
Y no he encontrado ninguna alusión más allá que había una audiencia. ¿Cómo se puede saber de la certeza o no de esas declaraciones?
----
Director de InfoCatólica:
¿Cómo se puede saber? Porque lo publicamos en InfoCatólica, medio católico de probada solvencia informativa. Y no admito que se dude de lo que informamos.
07/09/13 6:43 PM
No hace falta decir que la respuesta prepotente tiene su origen en la persona del director de Infocatólica, Luis Fernando Pérez Bustamante, ex protestante e ************ según ************************* (situación que no he tenido el gusto de comprobar, por tanto me remito a sus palabras).
Por tanto y siempre según el director de Infocatólica, debo confiar en lo que un apesebrado cuya supervivencia depende de ser agradecido con los amos, opine ¿libremente?. Tristemente nos hemos metido en una espiral de la cual nos resulta difícil salir: hablar bien no por aras a la verdad, sino por el interés económico, la crematística que diría Aristóteles. Y cuando más interés hay, menos verdad, más dudas, menos respuestas, menos credibilidad y menos luz, con lo que la ignorancia termina por ser supina.
Por tanto, seguimos con lo mismo: Tenemos dudas y los medios interesados no nos ofrecen respuestas desinteresadas. Dan la callada por respuesta: no dudar, no preguntar, solo aplaudir. Vemos que ello no ocurre simplemente en el Camino Neocatecumenal, también de los medios de comunicación que se consideran independientes (y, aparentemente, desvinculados de La Realidad). Pero yo insisto y me gustaría resolver mis inquietudes:
¿Quién puede garantizar que la nota de prensa remitida por el Camino Neocatecumenal es verídica? Sé que es buscar un imposible, pero cuando uno de por si muestra en público que tiene aires de grandeza y todo lo que ocurre en su vida es un milagro tras otro (como que los fallecidos se aparezcan en sueños para recomendar las catequesis del Camino, o los obispos que se convierten al Camino tras leer la hacendosa obra del Kerigma...), uno ya no sabe que pensar: "¿será verdad?, ¿será mentira?, ¿confío ciegamente en las enseñanzas de K?.
En su día ya nos quedamos esperando respuestas sobre al Feria IV, aquel compromiso que puso a todos los neocatecúmenos que habían finalizado el Camino para rezar por las intenciones del triunvirato. Si: todo estaba aprobado pero... ¿a santo de qué una investigación? No sabemos el resultado, quizás no lo sepamos nunca. Mucho menos los neocatecúmenos de base que solo pueden "pagar, rezar y callar". Pero nosotros podremos dormir tranquilos y satisfechos porque la Justicia no necesariamente se cumplirá aquí, sino Allí.
0 comments:
Post a Comment