Si ayer en Crux Sancta nos hacíamos eco de lo sucedido con el (ya ex-) Nuncio en República Dominicana, hoy volvemos a tratar este asunto desde una doble vertiente, a saber:
1- La intervención de la Iglesia contra los abusos y
2- La situación de pobreza que favorece o incita a este tipo de violencia.
Para empezar, hay que reconocer la problemática que nos rodea (sea de la índole que sea) y una vez seamos conscientes de ésta, se será capaz de afrontarla.
Tras la repercusión mediática a nivel mundial al conocerse el encubrimiento de algunos malhechores por parte de sus superiores (y que en algún caso se produjeron estos lamentables hechos durante décadas), ello ha llevado a una sensibilización por parte del episcopado a nivel mundial en la que, poco a poco, está poniendo remedio a esta situación.
Posiblemente conozcamos casos "cercanos" en nuestros países a través de los medios de comunicación, pero tristemente ha saltado a primera página la noticia del ex nuncio en República Dominicana. Y todo ello gracias a que el Cardenal de Santo Domingo informó a la Santa Sede. Todo un ejemplo a seguir para aquellos que se encuentren en una situación semejante, donde aquél quien debe ser denunciado es alguien de peso (ya sea por el cargo o la influencia de su orden religiosa, asociación de fieles o movimiento eclesial) y por este mismo motivo no se atreven a intervenir.
Por otro lado, debemos reconocer y ser conscientes que existen situaciones de pobreza económica y material que, aunque sean ajenas a nuestro modo de vida, no por ello debemos creer que no se producen en nuestros pueblos y ciudades.
No podemos obviar las calamidades que gente semejante a nosotros puede estar padeciendo en sus propias carnes. En el siguiente artículo se llega a hablar de una región de República Dominicana donde los jóvenes menores de edad están expuestos a la explotación sexual.
Posiblemente tengamos en mente a países subdesarrollados (o en una situación económica peor que el nuestro) donde los jóvenes venden su cuerpo a cambio de unas monedas que les permitan subsistir, y tal vez creamos que esas cosas no ocurran en nuestro país. Imagínense que ni siquiera lo creerían en Estados Unidos hasta que el FBI desarticuló una red de proxenetas que sometía a jóvenes menores de edad.
Pero por desgracia, ni vivimos en el país del arco iris, ni todo es de color rosa.
Cardenal revela fue él quien informó al Vaticano sobre abusos nuncio
El Cardenal Arzobispo de Santo Domingo, Nicolás de Jesús López Rodríguez, reveló anoche que fue él quien informó al Vaticano sobre las alegadas malas prácticas cometidas por el exnuncio Jósef Wesolowski, quien es acusado en el país de abusar sexualmente de varios menores. “Yo recogí algunas informaciones y se las informé directamente al papa, fue solamente eso”, dijo López Rodríguez.Aclaró que tenía algunas informaciones confidenciales, pero no tenía pruebas de las mismas.El prelado católico precisó que el exnuncio será sometido a un proceso en el Tribunal de la Congregación Pautina [ Nota del Blogger: ¿Doctrina? ] de la Fe, que es el órgano competente para abusos de menores.Asimismo, adelantó que hay varios sacerdotes bajo investigación.Sobre si algunas personas podrían abandonar la religión católica por las recientes denuncias de abusos sexuales a menores en que se han visto envuelto varios sacerdotes, López Rodríguez afirmó que “el que se quiere ir que se vaya, por supuesto, por esa razón”.
Interrogan a 7 niños habrían sido abusados por Wesolowski
El procurador adjunto Bolívar Sánchez comunicó este martes que han sido interrogados por lo menos siete menores de edad supuestamente víctimas de abuso sexual por parte del ex nuncio apostólico Josef Wesolowski, durante su gestión como representante del Vaticano en el país.Sánchez, encargado de la investigación del caso, se reunió ayer por más de media hora con la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.Las edades de los menores oscilan entre 13 y 18 años, sobre los que Sánchez dijo que sus testimonios son “desgarradores, “contundentes” y “delicados”.Explicó que el nuncio llevaba alrededor de cinco años abusando sexualmente de los menores de edad a cambio de pequeñas cantidades de dinero, por lo que parte de las víctimas ahora tienen 18 años.“En el área de Güibia, esa área es muy propensa a que esos niños se dediquen a ese tipo de actividad. Hasta del extranjero vienen a ese lugar con las recomendaciones que en ese tipo de espacio se puede encontrar presa fácil, niños vulnerables, de escasos recursos, de los que ellos se aprovechan”, aseguró Sánchez.Explicó que los niños le confesaron que sostenían relaciones sexuales con el nuncio a cambio de dinero y que los padres de los menores también ya han sido entrevistados.Al ser cuestionado sobre los testimonios de los adolescentes, Sánchez respondió “bastante coherentes, no quiero dar detalles para que no se afecte las investigaciones pero son situaciones bastantes dolorosas”.Además, dijo que los menores entrevistados por el Ministerio Público pertenecen a sectores marginados de esta capital.Por otro lado, declaró que se están contemplando y evaluando los acuerdos y tratados internacionales, para saber cómo actuar en este caso de un diplomático del Vaticano, a los fines de una posible extradición del ex nuncio Josef Wesolowski.
Vaticano investigará
El Vaticano reiteró ayer su compromiso de proseguir con las investigaciones en el caso del ex nuncio, el arzobispo Joseph Wesolowski, acusado de abusar supuestamente de menores en el país.Así lo confirmó el padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, tras difundirse el fin de semana un reportaje en el que un adolescente narró una serie de detalles de los abusos que él y otros muchachos habrían sufrido con el ex legado pontificio.En declaraciones sobre lo revelado en el reportaje transmitido el sábado y ayer en los medios locales del país, Lombardi explicó que "la Santa Sede se puso en contacto con el Nuncio (Wesolowski) que fue apartado de su cargo y actualmente las investigaciones siguen su curso. No tengo nada más que decir", precisó.
Fuente: Panorama Diario
Por si no hubiera bastante, se investiga a otro sacerdote extranjero en República Dominicana por estas mismas prácticas y si hubiera alguna relación entre ambos, según apunta Diario Digital.
Recemos para tener sacerdotes santos y obispos dignos de su cargo, a quienes no les tiemble la mano a la hora de guiar con su voz y su cayado a las ovejas que no van por el buen camino.
Para más información de cómo actúa la Iglesia frente a estos casos, visite el siguiente enlace:
0 comments:
Post a Comment