Friday, September 13, 2013

Universidad afín al Camino Neocatecumenal condecorará al Primer Ministro de Israel.



Aunque la siguiente noticia es del pasado mes de agosto, encontramos cierta relación con la entrada publicada en Crux Sancta titulada ¿Paz para Siria? La respuesta del Camino Neocatecumenal. En este caso la protagonista es la ocasionalmente polémica Universidad dirigida por José Luis Mendoza, miembro del Camino Neocatecumenal y presidente de la Fundación Universitaria San Antonio.

Decíamos que encontramos cierta relación con la entrada anteriormente citada, pues vemos que existe una obsesión por parte del Camino Neocatecumenal y sus miembros con todo aquello que se relaciona con el judaismo, hecho que en sí no tiene nada que objetar si no fuera por el interés de los neocatecúmenos por aplicarlo en diferentes aspectos donde no estaría justificado.

Tampoco entendemos la necesidad que una universidad católica como lo es la UCAM se involucre en temas políticos complejos y sensibles, no solo para los habitantes de una región involucrada en el conflicto, sino para gran parte del mundo.

Otro punto curioso y a la vez chocante es que el expresidente del Gobierno español José María Aznar dirija una cátedra de Etíca política y humanidades en una Universidad católica.


Recordamos que la presente entrada no tiene como finalidad hacer un debate político ni contrario a ninguna de las creencias, personas o formas políticas que en este conflicto se hayan involucradas. Solamente decir que esperamos que haya Paz en la tierra que Jesús bendijo con su presencia.


Cristianos en Palestina piden que no se conceda en España el título doctor honoris causa a Netanyahu


La Coalición Nacional de Organizaciones Cristianas en Palestina ha pedido a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) de España que no conceda al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el título de doctor honoris causa, por "no ser un hombre de paz" y fomentar "la ocupación y el racismo".  

Jerusalén, 6 ago (EFE).- La Coalición Nacional de Organizaciones Cristianas en Palestina ha pedido a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) de España que no conceda al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el título de doctor honoris causa, por "no ser un hombre de paz" y fomentar "la ocupación y el racismo".
"Netanyahu no ha demostrado ser un hombre de paz, sino un hombre de guerra bien conocido por su larga trayectoria de políticas de ocupación, expansión de asentamientos y racismo contra el pueblo palestino", asegura una carta abierta dirigida a la UCAM por la coalición, que agrupa a más de medio centenar de asociaciones cristianas en Tierra Santa.
Las organizaciones acusan al gobierno de Netanyahu de "intentar convertir Jerusalén en una ciudad exclusivamente judía mediante políticas discriminatorias ilegales" y de "denegar la libertad de culto en Jerusalén a todos los palestinos cualquiera que sea su confesión".
"Sería una violación de los valores cristianos honrar a una figura que continúa vulnerando los derechos humanos e impone penurias agonizantes en cada aspecto de la vida de la gente en Tierra Santa", dice el escrito al que tuvo acceso hoy Efe. 
El pasado mes de julio, la UCAM anunció que Netanyahu sería investido doctor honoris causa en la cátedra de Ética Política y Humanidades, que dirige el ex presidente del Gobierno español, José María Aznar y que apadrinará al jefe del gobierno israelí. 
Días después de conocerse la noticia, el embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh, escribió al presidente de la universidad, José Luis Mendoza, para expresar su rechazo a una medida que calificó de "contraria a los principios y valores tanto espirituales, como humanos y sociales que identifican a las universidades católicas en favor de los derechos humanos y la paz"
Netanyahu, señaló Odeh en su carta, "preside un gobierno de ocupación que legaliza el apartheid y viola los derechos tanto de los cristianos como de los musulmanes palestinos". 
La concesión de la distinción se produjo después de una visita de Mendoza a la región, en la que se reunió con líderes israelíes y representantes religiosos y ultimó gestiones para la creación en la UCAM del primer Centro Europeo de Cultura Sefardí, cerrar acuerdos de colaboración con el Museo del Holocausto de Jerusalén, el Fondo Nacional Judío y la Universidad de Bar Ilán.
Fuente: La Información.



Una vez sabido esto también nos podríamos preguntar, ya que lo desconocemos, si el presidente, que no rector, de la Universidad Católica San Antonio de Murcia ha tenido el mismo interés por reunirse con líderes palestinos o los cristianos (católicos o no) que allí viven desde hace casi dos milenios para llegar a acuerdos y convenios de colaboración que permita investigar la cultura de los palestinos.

Pero recordando la imagen de Carmen Hernández Barrera y su "pray for the peace of Jerusalem" de Judaical Heaven, nos inclinamos por decir que la UCAM XX habrá tenido el XXXXX interés por los palestinos, independientemente de la creencia que profesen.




0 comments:

Post a Comment