Como los católicos tenemos nuestros propios cementerios, ahora los neocatecumenales van a empezar a construir "cementerios Neocatecumenales" reservado para los caminantes difuntos de la comunidades Neocatecumenales ...
construccion del cementerio
Se ha comenzado la construcción de lo que será el cementerio para los hermanos del camino neocatecumenal. Ya esta casi terminado el primer modulo y es una belleza, también es un incentivo para que aquellos hermanos que todavía no se han inscrito se pongan las pilas y no dejen pasar la oportunidad de que aun después de la muerte sus restos sean tratados con la dignidad que nos da el ser hijos de DIOS.La estética de este cementerio hace presente la vida y la muerte del cristiano, porque la vida es un don maravilloso pero morir es con mucho lo mejor. |
Llame ya, llame ahora! y separe su nicho pronto antes que se agoten! (http://catecumenado.org/?page_id=56)
... para que sus restos sean "tratados con dignidad". Y es que acaso el Camino es otra religión distinta a la católica ? ...Y todo ese rollo de la nueva estética quiere decir kiko-estética ?
Aqui la explicacion de la Kiko-estética: (http://casadeconvivencia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=14&Itemid=37&lang=es)
La Casa Arquidiocesana María de la Altagracia, integrada en un conjunto armónico compuesto por plazas, jardines, fuentes, lagos y parqueos cuidadosamente trazados, ha de ser una ciudad celeste con una nueva estética que haga presente el cielo en la tierra. Un lugar donde Dios nos ayude a convivir con los hermanos y con nuestros hijos, un hospital donde se regenere la vida, donde, “los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan, se anuncia a los pobres la Buena Nueva”, Lc 7, 22. En la Iglesia primitiva la iconografía es el testimonio de la encarnación: el rostro de Cristo puede ser representado porque Dios se ha revestido de nuestra carne. Mas la contemplación de la belleza del rostro de Cristo despierta en el hombre su verdadera naturaleza: los cristianos mediante el bautismo se convierten en hombres nuevos, manifiestan al mundo el amor verdadero, es decir, el amor al enemigo, el amor hasta dar la vida por el otro. “Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida, porque amamos a los hermanos”, 1 Jn 3, 14. Hay una relación muy estrecha entre belleza y evangelización: la belleza del rostro de Cristo se traduce en la belleza de la comunidad cristiana, cuerpo de Cristo viviente en la historia. Es la comunidad que revela la belleza de la naturaleza de Dios en la comunión y en el perdón Dice Jesús: “Quien me ha visto a mí ha visto al Padre”. Jn 1, 3. |
0 comments:
Post a Comment