De viajes y negocios.
Por todos es sabido de la afición de los miembros del Camino Neocatecumenal a los viajes bajo la denominación de 'peregrinación'. Podría decirse que aprovechan los viajes apostólicos de Su Santidad para acompañar al vicario de Cristo, pero lo cierto es que tras la salida del papa es cuando se produce el magno acontecimiento del encuentro de las familias o los jóvenes con don Francisco José Gómez de Argüello Wirtz, Kiko para sus acólitos. De ese modo ocurrió con el V Encuentro Mundial de las Familias (Valencia - España, julio de 2006) y la Jornada Mundial de la Juventud (Madrid - España, agosto de 2011).
Un lector atento podría advertir que tanto en el Opus Dei como en el Camino Neocatecumenal tienen lugar actos con sus respectivos jerarcas cuando finaliza la visita del Santo Padre. Es así que en Valencia, tras la marcha de Benedicto XVI (el día 9 de julio de 2006) al día siguiente (el día 10) tanto el Opus Dei como el Camino Neocatecumental se encontraron respectivamente con sus 'líderes'.
Además, hay que precisar una distinción entre ambos casos: mientras que la prelatura personal de la Santa Cruz y Opus Dei se reunió con Monseñor Echeverría en un acto sencillo para miembros y 'simpatizantes' en los recintos de Feria Valencia apartado de todo foco de la atención pública, por contra, el encuentro de las familias con Kiko Argüello tuvo lugar en el mismo escenario que utilizó el papa durante la misa dominical (un escenario especialmente construido para dicho evento), un encuentro (el de las familias con Kiko) que si tuvo relevancia mediática a diferencia del acto del Opus Dei celebrado ese mismo día.
La organización de los viajes.
Siguiendo con la idea de los viajes, a nadie se le escapa que los miembros del Camino Neocatecumenal tienen la costumbre de acompañar al papa en todos viajes apostólicos y en los años que no hay acontecimientos de esta índole aparecen nuevas opciones de viaje. En el año 2012, desde el Camino Neocatecumenal y más concretamente de sus comunidades se han promovido viajes a Medjugorje (a pesar que la Iglesia Católica no se ha pronunciado sobre las supuestas apariciones o que el promotor de dichas apariciones, el franciscano Tomislav Vlasic, fue reducido al estado laical por la Santa Sede por desobediencia a la Iglesia).
Podemos pensar que los viajes son constantes y por el número de personas que mueven al ser muy numeroso el negocio sería muy rentable. ¿Por qué no se toma esa idea? ¡Será un buen negocio!
Con motivo de la próxima visita del Santo Padre a Rio de Janerio por la Jornada Mundial de la Juventud, las agencias de viajes empiezan a movilizarse y a publicitarse. Desde el portal informativo Religión Confidencial encontramos la noticia relativa a este tema y nos remite a una agencia de viajes que, según el portal dirigido por José Apezarena (Opus Dei), en esta agencia "disponen de forma oficial de paquetes de viajes" y que “han creado una web únicamente para la JMJ Río 2013 donde se centralice toda la información relativa al viaje" (www.JMJRIO2013.info).
Por lo que podemos leer, esta agencia de viajes de la cual hemos omitido en un primer momento su nombre, se otorga cierto aire de oficialidad con el evento de la Jornada Mundial de la Juventud de Rio 2013 por sus ofertas oficiales y gestionar la información de la propia JMJ desde una web única. De este modo, cualquier persona que leyera esta información podría creer erróneamente que es la propia Iglesia Católica o la respectiva fundación encargada de la organización de la JMJ Rio 2013 quien ofreciera los paquetes turísticos, cuando realmente es una empresa privada que nada tiene que ver con la organización de dicho evento salvo el interés mutuo del éxito de la convocatoria: mientras que la organización buscará que los frutos sean espirituales, la agencia de viajes tendrá como fin lograr un buen resultado económico.
Es hora de hablar con propiedad de la agencia de viajes aparentemente oficial según se nos ha vendido desde Religión Confidencial (y reiteramos la vinculación de dicho portal con el Opus Dei) y cabe afirmar que esta empresa es Camineo-Tours (www.camineo-tours.info) y que por su nombre ya nos recuerda a la web Camineo (www.camineo.info sitio web de noticias relativas al Camino Neocatecumenal y demás actualidad de la Iglesia Católica). Sin la menor tentación de ser malpensados acudimos a estas dos páginas y encontramos que el logotipo de ambas webs es el mismo, salvo una pequeña distinción y es más, desde Camineo-Tours nos remiten a Camineo.
A pesar de lo comentado anteriormente, su página web en ningún momento nos aporta datos de la empresa como son el registro mercantil o el domicilio fiscal. Una sencilla búsqueda en Internet nos permite obtener dichos datos: CAMINEO-TOURS. SL, sita en Calle Varsovia, 95. 08041 Barcelona. Esto es: una empresa privada con ánimo de lucro y por tanto no hablamos de una mera organización oficial encargada de gestionar viajes a comunidades parroquiales de las diferentes diócesis españolas.
Visitando la web de Camineo Tours vemos que las destinaciones son Israel, Egipto, Polonia y Medjugorje, así como el acontecimiento especial de JMJ Rio 2013. Sería interesante recordar a la agencia de viajes del Camino Neocatecumenal que también existen destinaciones para católicos como Roma, Fátima y Lourdes, entre otros lugares y que resultan más efectivas para el peregrinaje, espiritualmente hablando, que viajar a Egipto “tierra de faraones”, el “viaje de estudio a Auschwitz” o “los santos viven entre nosotros” del barrio judío de Kazimierz.
Respecto a los viajes de la JMJ Rio 2013 se nos da la posibilidad de elegir la modalidad Camino Neocatecumenal y cuyos precios van desde 1.995 € por 7 días, 2.570 € por 10 días y 2.875 € por 12 días. No hace falta decir que a parte de las actividades propias de la JMJ estarán las visitas a Iguazú o tras la misa de despedida estará el encuentro vocacional, como ocurriera el 23 de agosto de 2011 en la plaza de Cibeles con Kiko, Carmen y Mario. Y si alguien cree que los autoproclamados catequistas cesarán su actividad, hay que recordarles que ello no ocurrirá pues en cada grupo de turistas existirá una serie de subgrupos donde “será nombrado un responsable a discreción del catequista con el cual discutiremos la programación”. La advertencia ya está dada y publicitada.
¿Cuánto cuesta la humildad?
Si en la España de 2012 con una tasa de paro de la población activa en el 25,02% (y del 54,2% de paro juvenil) y con un salario mínimo de 641,40€... ello significaría que para poder optar la modalidad de viaje más barato un empleado en tiempos de crisis y con el salario mínimo requeriría más de tres meses para poder pagar el viaje más barato, o cuatro meses y medio para la modalidad más cara... y todo eso sin perder el horizonte que dicho evento está dirigido para jóvenes.
Ello nos lleva a preguntarnos sobre qué tipo de joven en las circunstancias de crisis económica actual podrá permitirse el lujo y el privilegio de hacer dicho gasto por puro placer. Y hablando siempre desde la humildad.
Al final resulta que no es de extrañar que desde el Camino Neocatecumenal se pretenda organizar la vida de sus seguidores hasta el punto de organizar los viajes: el negocio es el negocio. Pues anteriormente ya hemos visto como se han franquiziado las parroquias utilizando la misma estética por no hablar de las sillas de metacrilato, escenografía, música, paraliturgia, seminarios... todo made in Kiko o mente Kiko (que llega hasta los cementerios privados), porque al final el dinero de sus cegados y bienintencionados seguidores siempre terminará en las manos de ... lo dejamos ahí.
Fr. B.
0 comments:
Post a Comment