Tuesday, February 12, 2013

El legado de Benedicto XVI al Camino Neocatecumenal


01 de diciembre 2005: carta del Cardenal Arinze , el prefecto de la Congregación para la Disciplina de Culto Divino y de los Sacramentos escribió:
Estimado señor Kiko Argüello,
Señora Carmen Hernández
Reverendisimo Padre Mario Pezzi,  
... les comunico las decisiones del Santo Padre. ... En la celebración de la santa misa, el Camino Neocatecumenal aceptará y seguirá los libros litúrgicos aprobados por la Iglesia, sin omitir ni añadir nada. ... En definitiva, el Camino Neocatecumenal, en la celebración de la santa misa, debe seguir los libros litúrgicos aprobados.
12 de enero 2006: discurso de Benedicto XVI a los seguidores del Camino Neocatecumenal:
... La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha impartido recientemente en mi nombre algunas normas concernientes a la celebración eucarística, después del período de que se había concedido el siervo de Dios Juan Pablo II. estoy seguro de que estas normas, que recogen lo previsto en los libros litúrgicos aprobados por la Iglesia, que cumpliréis atentamente.

Estatuto del Camino Neocatecumenal : Artículo 13:
Artículo 13: "La Eucaristía"
§ 3. En la celebración de la Eucaristía en pequeñas comunidades seguirá los libros litúrgicos aprobados del Rito Romano ...  
[49] Cfr. Benedicto XVI, Discurso a las comunidades del Camino Neocatecumenal del 12 deenero del 2006:
Notitiae 41 (2005) 563-565;Notificación de la Congregación para el Culto Divino sobre las celebraciones en los grupos del Camino Neocatecumenal, en L’Oss. Rom.,24 diciembre 1988: «La congregación consiente que entre las adaptaciones previstas en la instrucción Actio pastoralis , nn. 6-11, los grupos de dicho “camino” puedan recibir la comunión bajo las dos especies, siempre con pan ácimo, y trasladar, “ad experimentum”, el rito de la paz después de la oración universal».

20 de enero 2012: discurso del Santo Padre Benedicto XVI a las comunidades del Camino Neocatecumenal:
 La celebración en pequeñas comunidades, regulada por los libros litúrgicos, que hay que seguir fielmente, y con las particularidades aprobadas en los Estatutos del Camino ...


Juan Pablo II y Benedicto XVI enseñándonos
como recibir a Jesús con el ejemplo
pero a esto muchos en la iglesia cierran los ojos. 

La noticia de la renuncia del Papa ha hecho que muchos Neocatecumenales se regocijen, especialmente a los de  "alto grado", dada la consistencia implacable del Papa Benedicto XVI para condenar los abusos litúrgicos neocatecumenales , junto con una actitud paternal y siempre está listo para dar la bienvenida al hijo pródigo. Pero el hijo pródigo Neocatecumenal se ha cuidado bien de regresar, usando la manipulacion y la ambiguedad - que hasta ahora pretende hacernos creer  que las concesiones al Camino  neocatecumenal pueden ir infinitamente más allá de lo que se indica en la mencionada "nota 49" del Estatuto. 
Desde 2005 hasta hoy el Camino Neocatecumenale, en efecto, se ha distinguido sobre todo por su obsesiva y obstinada desobediencia a Benedicto XVI (recuerden Kiko en 2008 cuando decía: "Ahora es el Papa que tiene  que luchar con Arinze? ). Incluso con la cara valor de presentar el domingo por la mañana en la calle lo pancarta tu ejemplo Petrus precisamente pocas horas después de las disubbidienze del sábado por la noche.
desde 2005 Hoy en día el Camino Neocatecumenal, de hecho, se destacó sobre todo por su desobediencia obsesivo y obstinado a Benedicto XVI (Kiko recordar en 2008 cuando dijo: Ahora es el Papa tiene que luchar con Arinze ? "). Incluso con el descaro de mostrar la domingo por la mañana en el banner cuadrado  tu es Petrus apenas unas horas después de la desobediencia de la noche del sábado.
A lo Largo todo su pontificado, el Papa Benedicto XVI ha exortado al Camino Neocatecumenale a seguir fielmente los libros litúrgicos: queridos hermanos neocatecumenales, que parte de "fielmente" no entienden?

0 comments:

Post a Comment