¿Se abrió la veda?
Si hace unos días nos "sorprendían" las declaraciones de Kiko Argüello sobre la liturgia floripondista del virtuoso heroico o el temor al asesinato del Papa Francisco, parece que ahora ya se puede afirmar cualquier cosa, contra quien sea [siempre y cuando no esté en el poder], y quedarse uno tan a gusto.
En este caso no vamos a volver a hablar de un hombre medio anónimo cuyas impresiones, más allá de sonrojarnos (por vergüenza ajena, todo sea dicho), nos producen tristeza por lo que tienen en común con aquellas de las que se presume mayor nivel de sensatez, y es que, en tan solo 54 días de distancia entre el inicio de la Sede Vacante y el día en el que se escribe la presente entrada al blog, todo está permitido en ese "acoso y derribo" contra el pontífice dimisionario.
Para usted, ¿qué ha significado el cambio de Papa?
- Se respira un aire fresco, es una ventana a la primavera y a la esperanza. Hasta ahora habíamos respirado aguas de pantano, que huelen mal. Estábamos en una Iglesia con miedo de todo y problemática con la situación de los VatiLeaks [filtración de documentos de la ciudad del Vaticano] y la pedofilia. Con Francisco se hablan solo cosas positivas; él pone lo positivo por delante y habla de mantener la esperanza-.
La respuesta es: Monseñor Piero Marini, sacerdote italiano y anteriormente maestro ceremoniero de la liturgia pontificia (desde 1987 hasta 2007) con Juan Pablo II y Benedicto XVI. [No confundir con monseñor Guido Marini, sucesor de Piero Marini en este cargo desde 2007]. Como anécdota, podemos decir que Piero Marini fue también secretario de monseñor Annibale Bugnini.
![]() |
Piero Marini junto al Beato Juan Pablo II |
Ahora volvamos a recordar lo dicho por Piero Marini, pero sabiendo en este caso que se trata de las declaraciones de un prelado de la Curia: "Hasta ahora habíamos respirado aguas de pantano, que huelen mal. Estábamos en una Iglesia con miedo de todo y problemática con la situación de los VatiLeaks y la pedofilia".
Y uno se pregunta: Si hasta ahora se había respirado aguas "que huelen mal", ¿desde cuándo comenzó todo ello?, ¿Desde el pontificado del Beato Juan Pablo II?, ¿Desde el pontificado de Benedicto XVI?, ¿A caso no estaba Piero Marini respirando el hedor de esas aguas desde 1970?, ¿Por qué no lo dijo anteriormente?, ¿Podía vivir cómodamente en esa situación?...
Son muchas las preguntas que necesitan ser resueltas, pero aseguramos que no obtendremos ninguna respuesta.
Por si no hubiera bastante, en la misma entrevista concedida al diario La Nación de Costa Rica afirma:
"Es necesario, por ejemplo, reconocer la unión de personas del mismo sexo, porque hay muchas parejas que sufren porque no se reconocen sus derechos civiles; lo que no se puede reconocer es que esa pareja sea un matrimonio."
Con lo cual volvemos a preguntarnos, ¿por qué no dijo nada en sus 20 años que estuvo junto a Juan Pablo II y Benedicto XVI?
El fragmento anteriormente citado ha tenido mayor repercusión que el asunto de las aguas que huelen mal, aunque debo reconocer que del primero, un servidor ha tenido constancia de él en Ex Orbe (martes, 23 de abril), mientras que del segundo en Secretum Meum Mihi (el pasado sábado, 20 de abril).
NP
0 comments:
Post a Comment