Uno de los siempre amables y caritativos anónimos que visitan el blog ha tenido el detalle de regalarnos la siguiente perla, que no me resisto a comentar:
Estética de la capilla del R.M. en cuestión |
“La belleza, toda la naturaleza está llena de belleza porque Dios nos ama. La belleza tiene relación con el placer con el amor. Todo es bello. Si quitas la belleza la gente entra en depresión. La belleza. Este seminario quiere utilizar la belleza como un instrumento de amor. Antes del Concilio aquí lo importante era el dinero, el dinero, el dinero, ser pobres, el dinero, todo era rácano, raquítico. En este seminario no. La belleza como instrumento del amor. Los seminaristas aquí se tienen que sentir queridos, amados, todos es bello, amados, llenos de amor. Si tú a un chico le tratas como un perro a palos después muerde, muerde, si le tratas con amor y con cariño amara (sic). Muchos seminaristas vienen aquí heridos con la familia destruida, el padre borracho, nunca fueron queridos. En el seminario van a ser amados, queridos, tienen un espíritu de amor, comen bien… Todo es bello, quisiéramos que todo fuera bello, no nos importa el dinero, es el amor lo que está en el centro.”(Kiko Argüello, agosto 2010, Nicaragua)
Si no me equivoco, el fragmento procede del discurso pronunciado con motivo de la inauguración de la capilla del seminario R.M. de Managua. Lo que no sé es si ese discurso tuvo lugar durante la Solemne Dedicación de la Iglesia del Seminario Redemptoris Mater en Honor a la Virgen María Nuestra Señora de Guadalupe.
Lo que sí puedo asegurar (porque se cuenta en la web del seminario en cuestión) es que ‘durante la eucaristía, Kiko Argüello, se tomó unos minutos para explicar el sentido de la corona mistérica. Explica Kiko como estas pinturas siguen el canon de la Iglesia de Oriente, que seguir un canon para las pinturas significa que es la Iglesia quien explica cómo se debe pintar los cuadros y no se deja a la libertad del pintor. “En la Iglesia de Occidente cada pintor lo hace como le da la gana: Leonardo, Frangelico, etc. Por ejemplo, la Anunciación, cada uno la pinta de forma diferente”. Kiko habla de la necesidad que tiene la Iglesia de Occidente de volver al canon pues no se puede continuar con el caos que se tiene hoy en día, donde no existe un orden establecido sino que cada iglesia tiene esculturas y formas propias.
![]() |
La Piedad de un tal Miguel Ángel |
Hizo referencia a la belleza que salva al mundo y cómo este seminario está intentando a través de la belleza, símbolo de Dios y por lo tanto del Amor formar sacerdotes capaces de amar y dar la vida por la evangelización’ (fin de la reseña).
Empecemos por lo fácil: La Iglesia de antes del Concilio. No hace falta señalar qué concilio, puesto que en el CNC sólo se conoce y se reconoce uno, los demás eran reuniones de pastores aburridos cuya fe no interesa a nadie y que no sirvieron para nada, según el profeta de Vallecas.
Reconozcamos que la Iglesia de antes del concilio era rácana y raquítica, tanto que llenó Europa de magníficas catedrales, de obras de arte inigualables, esculturas, cuadros, retablos, los mismos ropajes de los sacerdotes era arte puro. Lo más bello, lo mejor se destinaba a dar gloria a Dios. ¡Qué raquíticos!
![]() |
La última cena (pintada como a Leonardo le salió de la barba) |
En cambio, después del concilio y en especial después de las experiencias místicas del profeta vallecano, que recibe la inspiración de cómo deben ser las capillas, los catecumeniums y esas cositas… ¡Esto ya es otra cosa! Frío, desangelado, desarropado, totalmente otra cosa, nada que ver con la errónea estética de Miguel Ángel, de Leonardo, de Frangélico, que se sacaban los cánones de la manga y así les salía lo que les salía: un reino de taifas, donde cada templo tiene su propia estética y sus propias esculturas.
![]() |
Catedral de León (dinero, dinero, pobreza, racanería) |
Para empezar, en las capillas kikas no se admiten esculturas. Y esperemos que el papa Francisco, tan amigo de ‘la pastora’, pronto ponga en marcha la remodelación de esas fastuosas catedrales tan mal diseñadas y peor ejecutadas que hay por todos sitios, deben ser sustituidas por catacumeniums libres de estatuas, donde sólo se permitan iconos que sigan el canon de Kiko, este, de la Iglesia, o sea, lo que diga el profeta, porque la Iglesia debe reconocer las palabras de Dios en el profeta, que para eso lo es.
![]() |
¿Esto es belleza? ¿Las sillas de plástico? |
Lo de largar un rollazo sobre las pinturas que afean aún más la capilla durante la celebración de la misa, debe ser que está admitido en los estatutos esos que ha aprobado la Iglesia, a lo mejor es que los cristianos del siglo I intercambiaban noticias y recetas de cocina durante la eucaristía, en cuyo caso, hace muy bien Kiko en recuperar la tradición de nuestros padres en la fe.
![]() |
Templo con piscina bautismal |
He dejado para el final las depresiones causadas por la falta de belleza. Porque ahora entiendo por qué hay tantas depresiones en el CNC, por qué tantos ojos tristes, por qué hasta los niños son más serios y apagados que los demás niños.
El entorno afecta, y vaya si afecta. Voy a apoyarme una vez más en los discursos del gurú para explicarlo:
“Pero a mí me gusta relacionar la belleza con el placer. La emoción estética, la belleza, nos produce placer, nos hace una emoción. Entonces Dios, de alguna manera, ha creado la naturaleza. Quien ha creado la naturaleza, la ha hecho bella para darnos un placer.
(…) Hablaban los rabinos de que en la primera creación Eva era bellísima y ahora, cuando Moisés lleva a su pueblo hasta el monte Sinaí, ¿qué sucede? Que Israel no es bello, porque viene de la idolatría y el pueblo está lleno de ciegos, porque los ídolos nos ciegan. Cuando un hombre se hace una idolatría y se hace un ídolo (una ideología) y le pide a es ídolo o a esa imagen la felicidad, a ese ídolo que es una falsedad, que es una mentira, que es un demonio, éste le hace ciego a la voluntad de Dios.
![]() |
Otro icono que no respeta el canon ¡Qué lo quemen! |
Entonces hay una belleza. Ya en Israel se espera el Mesías que venga a producir esta belleza. ¿Cuál es esta belleza? Los ciegos ven... los cristianos. Entonces ¿qué es la Iglesia? El cuerpo de Cristo resucitado donde los cristianos escuchan, ven a Dios en su historia, escuchan su Palabra que ilumina su historia, caminan a salvar el mundo. Eran muertos y han sido resucitados a la vida. Entonces, tiene que aparecer la comunidad cristiana. Esto es lo que intenta el Camino: hacer comunidades cristianas donde se exprese la belleza de Cristo, que es Cristo quien salva al mundo.
¿En qué consiste esta belleza? ¿Y qué es la Iglesia? Es Cristo, Cristo… yo soy Cristo”. (V Congreso católicos y vida pública 2003)
En el CNC las depresiones abundan porque están ciegos a la voluntad de Dios, son muertos que no han resucitado a la vida. Por eso en ellos no hay belleza, por eso cuando escriben en el blog sólo saben atacar, arañar, insultar o dar órdenes absurdas. Lo peor es que seguirán ciegos mientras sigan a uno que usurpa el lugar de Cristo.
0 comments:
Post a Comment