Thursday, July 18, 2013

¿Degeneró el camino o siempre ha sido así?


Voy a omitir comentarios y apreciaciones personales para limitarme a hacer un extracto de un escrito de Eduardo Román del Hoyo sobre los avatares del CNC en la primera parroquia de Madrid que les acogió, que no fue otra que la parroquia de Cristo Rey:

Parroquia de Cristo Rey de Madrid

En Argüelles se presentó el iniciador del camino como “el poseedor de la palabra, que nombraba catequistas, responsables y lo manejaba todo”. Asombrado, el padre Conrado Monreal tuvo que insistir y proclamar públicamente que el párroco de Cristo Rey era él, a lo que Kiko, según palabras de algunos presentes, contestó : “O yo o me marcho…”. Tales enfrentamientos provocaron la celebración de una reunión especial con los responsables, durante horas y en el propio comedor de los PP. De los Sagrados Corazones. Todo fue difícil y tenso.

Recurrió Kiko al propio monseñor Morcillo, arzobispo de Madrid, para que reconociera sus pretensiones y logró que presidiera una reunión. Trató el joven pintor de nombrar al responsable del camino en la parroquia, pero los presentes se decantaron por una votación. Monseñor Morcillo aceptó al elegido y, sorprendido, pudo escuchar a Kiko diciendo: “La responsabilidad la tenemos nosotros. Tenemos la responsabilidad de las comunidades de Madrid”.

¡Aquí mando yo! ¿Te enteras?

Tiempo después, el padre Conrado, en nombre del presbiterio de la parroquia, indicó a los grupos que, después de la etapa de formación, era hora ya de que hicieran algo en la pastoral. Enumeró las actividades y preguntó: “¿Quiénes son los que quieren participar en estas acciones pastorales?”. Y dijeron que ninguno, que no, que era su camino lo que tenían que seguir. Hubo disensiones violentas, pero no cedieron y entonces hubieron de conminarles: “Elegid, no os echamos, pero la parroquia no sigue el plan de las comunidades” y los sacerdotes de la parroquia dejaron de llevar las comunidades, aunque les siguieron prestando los locales, que fueron decorados por el propio Kiko.


La joyita de la corona: San José
Así estuvieron casi dos años, hasta que un día dijeron que se iban a la parroquia de San José. Pero según cuenta Kiko, él abandonó la parroquia de los Sagrados Corazones en el mismo momento en que no pudo imponer su voluntad:

’Pues yo no estoy de acuerdo’, dije. Entonces se lo contaron al padre Conrado y él respondió ‘¿Quién es Kiko aquí?’. Y así, con esta palabra ya no volví a pisar más esa parroquia; allí se quedaron las comunidades que había y no volvimos más.” (convivencia de catequistas, octubre 1996).

0 comments:

Post a Comment