Con motivo de la Convivencia de inicio de curso, hemos venido recordando algunas de las intervenciones de Kiko Argüello, fundador del Camino Neocatecumenal, sobre diferentes temas y asuntos como han sido el altar del Concilio o la fotografía calumniosa. En esta ocasión nos centraremos en las palabras finales de la convivencia, que son las siguientes:
P. Mario:
Non parlo solo di questo caso. Ho sentito anche di alcuni parroci o presbiteri che pensano che le catechesi che abbiamo dato noi sono superate e bisogna migliorarle, aggiornarle. Questo mi è stato riferito.
Kiko:
Questo è sempre un errore. Ho visto i Cursillos de Cristiandad rovinati per questo, perché dicevano che le prime catechesi che davano i Cursillos erano superate e hanno cominciato a cambiarle, e alla fine non si riconosceva più nulla. Anche per noi una sofferenza grande è stata sentir dire che le catechesi da noi date non erano attuali per i giovani, erano superate. Con questa scusa cambiano le catechesi, aggiungono delle cose, inventano cose, e tutto si distrugge. Non si può cambiare nulla. Le nostre catechesi sono state esaminate dalla Dottrina della Fede, parola per parola, e pensiamo che siano ispirate dal Signore per i frutti che vediamo. Ma sempre c’è qualcuno più intelligente che dice: “Ah, questo già non va! Guarda qui, Kiko pone l’esempio di Sofia Loren …”. E con quella stupidaggine… i nomi che usiamo erano di quel tempo? Va bene, anche i Vangeli parlano di Caifa che è morto da tanto tempo! Non vi lasciate ingannare, potete rovinare un’opera così grande per stupidaggini. Questo di insinuare che il Cammino non serviva più per i giovani e che bisognava cambiare le catechesi ci ha fatto soffrire, anche perché non è vero per nulla.
Va bene, oggi è domenica non si parla di Egitto, giorno della Resurrezione del Signore, della sua Gloria.Bene, il desiderio che abbiamo è potervi incontrare, consolarci a vicenda, mangiare assieme, sentire come state. Se Dio ce lo concede, noi siamo lieti perché ci consola la vostra fede, la vostra vita, e ci possiamo consolare mutuamente. Anche S. Paolo dice questo quando parla con i suoi catecumeni, con le sue comunità; dice ai Colossesi di pregare perché Dio gli conceda di visitarli al ritorno del suo viaggio, perché ha bisogno di essere riconfortato nella fede dopo tante piccole sofferenze.
P. Mario:
No hablo solo de este caso. También he oído de algunos párrocos o presbíteros que piensan que las catequesis que habíamos dado nosotros están obsoletas y hay que mejorarlas, aggiornarlas. Esto me ha sido informado.
Kiko:
Ésto siempre es un error. He visto los Cursillos de Cristiandad arruinados por esta razón, porqué dijeron que las primeras catequesis que dio el Cursillo fueron superados [entiéndase quedaron obsoletas] y empezaron a cambiar, y al final no se reconocía nada. También un sufrimiento grande para nosotros ha sido oír decir que las catequesis que nosotros damos no eran actuales para los jóvenes, estaban obsoletas. Con esta excusa cambian la catequesis, añaden cosas, inventan cosas, y todo se destruye. No se puede cambiar nada. Nuestras catequesis fueron examinadas por la Doctrina de la Fe, palabra por palabra, y pensamos [sabemos] que han sido inspiradas por el Señor por los frutos que vemos. Pero siempre hay alguien más inteligente que dice: "¡Ah, esto ya no va! Mira, Kiko pone el ejemplo de Sofia Loren ...". Y con aquella estupidez... ¿los nombres que usamos eran de esa época? Bueno, ¡también los Evangelios hablan de Caifás que está muerto desde hace tanto tiempo! No te dejes engañar, puede arruinar una obra tan grande por disparates. Esto de insinuar que el Camino no sirve más para los jóvenes y que se necesita cambiar la catequesis que nos ha hecho sufrir, porque no es cierto para nada.Bueno, hoy es domingo y no se habla de Egipto, el día de la Resurrección del Señor, de su Gloria.Bueno, el deseo que habíamos tenido poder encontrarme con vosotros, consolarse los unos con los otros, comer juntos, sentirse como fue [¿?]. Si Dios lo concede, estamos contentos porqué nos consuela su fe, su vida, y podemos consolarnos mutuamente. También San Pablo dice esto cuando habla con sus catecúmenos, con su comunidad; pide a los colosenses rezar para que Dios le conceda visitarlos al regreso de su viaje, porqué tiene necesidad de ser reconfortado en la fe después de tantos pequeños sufrimientos.
La sucesión de comentarios entre Kiko Argüello y el sacerdote Mario Pezzi se podría sintetizar con las siguientes ideas:
- Hay sacerdotes que creen obsoletas (y por tanto superadas) las catequesis de Camino Neocatecumenal) por lo que abogan por una actualización, un aggiornamento.
- Esta actualización es un error, según el fundador del Camino, ya que los cambios llevarían a una pérdida de identidad, es decir: dejaría de reconocerse el Camino en las hipotéticas nuevas catequesis. Por tanto:
"No se puede cambiar nada" (Kiko Argüello)
Vayamos entonces a las palabras y analicemos:
A lo largo de la transcripción, las palabras maravilloso (meraviglioso...) y fantástico (fantastici...) o derivados de éstas se repiten 15 y 10 veces respectivamente.
Pero atendiendo únicamente al tramo final del discurso/ intervención de Don Mario y Don Kiko, encontramos las palabras más duras. Recordemos que siempre son los últimos momentos aquellos que perduran más en la mente de los oyentes y, por tanto, forjarán su impresión sobre el tema. Repasemos:
El papel del sacerdote Pezzi es meramente testimonial, aquí solo se limita a decir que hay quien considera las catequesis obsoletas o superadas y que requieren de una actualización (o en el término original de aggiornamento, que tan positivo fue para el Camino el aggiornamento en la Iglesia católica gracias al Concilio Vaticano II).
Pero la respuesta de Kiko Argüello a un aggiornamento es un simple y tajante NO, pues un aggiornamento es una excusa con la que "cambian la catequesis, añaden cosas, inventan cosas, y todo se destruye. No se puede cambiar nada". De manera que al final el sufrimiento vendría al ver desmoronarse todo lo que costó de construir durante cinco décadas.
Kiko recuerda que las catequesis han sido examinadas, palabra por palabra, por la Doctrina de la Fe. ¡Cómo cambia! Si la CDF es benevolente es la llama por su nombre, si no lo es la recordamos como el Santo Oficio. ¿Es acaso este Dicasterio el inteligente que se fija en la estupidez o en disparates? ¿es el inteligente en cuestión un estúpido o similar?
Después Kiko pide a sus seguidores que no se dejen engañar: el engaño puede arruinar con "una obra tan grande" por disparates. ¿Una fotografía falsamente atribuida al Camino o una mención a Sofia Loren puede ocasionar tanto dolor de cabeza a una inspiración divina? ¿Habrá algo más detrás de todo esto?
Hablando del sufrimiento Kiko se detiene y menciona "Egipto". ¿Estaría pensando en la huida a Egipto?
Para, acto seguido, hablar del consuelo en la comunidad, el consuelo mutuo entre hermanos, el consuelo de la Fe de Dios... para así sentirse reconfortado por tantos sufrimientos. ¿Necesita Kiko el consuelo de sus hermanos ante este sufrimiento? ¿Por qué sufre Kiko? ¿Está el "Santo Oficio" hostigando a Kiko?
No sabríamos qué responder, pero lo cierto es que algo ronda por la cabeza del fundador de la realidad eclesial y muestra su sufrimiento a la vez que pide respaldo de sus seguidores. Es el victimismo en su máximo esplendor. Así pues, parece ser que su sufrimiento está motivado por el interés en mantener su Camino tal y como él mismo lo concibió, de manera que no acepta ningún cambio, pues con los cambios se inventa, se añade, se cambia: SE DESTRUYE. No se puede cambiar nada. Ahí queda todo dicho.
0 comments:
Post a Comment