Monday, November 26, 2012

Carta Abierta a un Sacerdote de Jesucristo: No Reciba al Camino Neocatecumenal



Habla un sacerdote de: http://infocatolica.com/blog/cura.php/1211230602-title

24.11.12

Usted está en contra de los neocatecumenales

A las 9:45 AM, por Jorge
Categorías : Sin categorías
¿Servidor? Nada de nada. Hasta ahí podíamos llegar. Lo único que tengo con los neocatecumenales –vulgo kikos- son las acusaciones que se me hacen por algunos comentaristas en este blog de no aceptarlos ni quererlos.
En mi parroquia, para que no queden dudas, no hay comunidades neocatecumenales, o más abreviadamente, “comunidades” a secas. Tampoco tengo grupos de la renovación carismática, de la legión de María, Comunión y Liberación, acción católica o apostolado de la oración.
Sí hay en la parroquia gente de diversos movimientos que aquí acuden, aquí son atendidos y colaboran en lo que pueden y se sienten llamados. Es así de sencillo.

Las comunidades neocatecumenales no son obligatorias en Madrid. Tampoco ninguno de los demás grupos aquí citados. Son medios para la evangelización y no los únicos en ningún caso, ni siquiera los principales.
Los medios claves para el anuncio y la vida cristiana son la Palabra, la oración, la celebración de la fe y el testimonio de los creyentes. Pretender que un determinado movimiento sea el camino neocatecumenal o el apostolado de la oración tiene en sí todas las virtudes y ningún defecto pues es creerse demasiadas cosas. En el caso que nos ocupa estoy seguro de que si el santo padre entendiera que es el camino ideal para la nueva evangelización, así lo habría pedido a toda la catolicidad. Y no dudo de que el señor cardenal de Madrid, que busca lo mejor para sus fieles, nos habría pedido expresamente a los sacerdotes abrir nuestras parroquias al camino neocatecumenal. No lo ha hecho. Tampoco algunos obispos en sus diócesis, porque como obispos no lo han considerado una forma conveniente para sus fieles. Están en su pleno derecho.
Aquí el problema está en que en cuanto dices que en la parroquia no acabas de verlo y que prefieres otras formas, se te tacha de todo, se ponen en oración por la conversión del párroco –de agradecer, en cualquier caso- y se acaba concluyendo que no te interesa la evangelización. Como si alguien tuviera la exclusiva.
Servidor en estas cosas dice lo que dice la Iglesia. Es un movimiento o forma de apostolado aprobada por la Iglesia y no tengo más que decir. Que es potestativo del párroco introducirlo en su parroquia o no. Que desde esa libertad en la parroquia hemos optado por cosas “parroquiales”. Que podemos equivocarnos o no. Pero nada más.

Pero es que usted está en contra. Ya estamos. Aquí no hay medias tintas. O abres la parroquia al camino o estás en contra de él y encima no te preocupa la evangelización de los alejados.
Creo en la parroquia –sólo faltaba que un párroco no creyera en ella-. Creo en las cosas parroquiales y diocesanas. Creo que la parroquia tiene una misión especial, que es ofrecer a todos los cristianos, sin distinción ninguna, del movimiento que sean, de la espiritualidad que profesen, niños o adultos, la catequesis, la celebración de los sacramentos, la atención a los pobres. En Madrid o Moscú. En Sebastopol o Viña del Mar. En Viena o Indiana. Siempre habrá una parroquia abierta donde cualquier feligrés pueda acudir a celebrar la eucaristía, rezar, bautizar a sus hijos, hacer comunidad y vivir la solidaridad cristiana.
Creo en la parroquia como célula de evangelización en una localidad o barrio. Como lugar para la santificación ordinaria del creyente. Y creo en una parroquia muy “del común”. Es nuestra forma. Quizá equivocada, quizá no. Pero que podemos elegirla.
Y creo en una parroquia en la que hoy por hoy vemos con alegría la colaboración de tantos hermanos pertenecientes a diversos movimientos y corrientes eclesiales. Aquí hay colaboradores neocatecumenales, del Opus Dei, de grupos surgidos de diversas órdenes y congregaciones religiosas, de la adoración nocturna, carismáticos. Gente que viviendo su espiritualidad en sus ámbitos respectivos, aquí queremos que encuentre una comunidad de todos, la eucaristía para cuando quieran o puedan asistir, un despacho siempre abierto y en unas semanas una capilla donde poder adorar al Santísimo a la hora que deseen.
Particularmente estoy muy agradecido a la colaboración de hermanos del camino neocatecumenal en catequesis, en Cáritas, en la organización de la capilla de adoración perpetua al Santísimo Sacramento.

Tomado de: http://infocatolica.com/blog/cura.php/1211230602-title

 -----------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora a título personal del autor de este blog: Sacerdote de Jesucristo, No Reciba al Camino Neocatecumenal

Obispo y Presbítero de Jesucristo, no concelebren, ni entreguen las parroquias al Camino Neocatecumenal. Infórmese bien de los fenómenos que rodean y que se erigen cerca o dentro del rebaño puesto a su cargo. Este movimiento a la fecha, vemos muchos católicos comprometidos, como se está erigiendo como un cisma de facto en nuestra Iglesia, desligando a los fieles asiduos de las parroquias. Lo invitamos a seguir los enlaces (en azul).

1. No concelebre con ellos
Simplemente, dadas las circunstancias, no debe hacerlo. La misa neocatecumenal se encuentra actualmente en desacuerdo con los libros litúrgicos y esta se ha modificado paulatinamente en desobediencia, sujeta al arbitrio propio de algunos, que sabrá usted, no tienen ninguna potestad para hacerlo. 
Han desatendido las instrucciones emitidas desde la Congregación Para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos .Por esto, ha sido necesario que sea presentada a revisión por la Congregación Para la Doctrina de la Fe. En un ánimo de Iglesia, ¿Con quién debe congraciarse usted?
"Por lo tanto, no es el individuo --sacerdote o laico--, o el grupo que celebra la liturgia, sino que es sobre todo la acción de Dios a través de la Iglesia, que tiene su propia historia, su rica tradición y creatividad. Esta universalidad y apertura fundamental, que es característica de toda la liturgia, es una de las razones por las que esta no puede ser creada o modificada por la misma comunidad o por los expertos, sino que debe ser fiel a las formas de la Iglesia universal."
S.S Benedicto XVI. C. DEL VATICANO, miércoles 3 octubre 2012
2. Quiere mantener el control pastoral en su diócesis ante el eventual caso de radicales decisiones pontificias? No auspicie la creación de nuevos seminarios Redemptoris Mater. Y digo nuevos, porque lo hecho, hecho está. Pedirle que tome decisiones como las tomadas en el Japón, o que observe lo sucedido en Tierra Santa ya es demasiado y no pretende esto enseñarle a hacer su trabajo, pero no le sobra leer. El movimiento neocatecumenal, promulga la sujeción al obispo local y la no posesión de bienes propios, y esto sin duda puede ser cierto en la teoría y en el papel. Más distinto es así en el sentir del neocatecúmeno promedio, que sin duda alguna, percibe una inversión suya al proyecto del "camino", no tanto al proyecto de la Iglesia Universal. Usted puede haber percibido una obediencia formal por parte del Camino a la diócesis y esta lectura le puede parecer descarada y hasta insolente, pero ¿cuándo no dice estar el hijo sujeto a su Padre mientras no se le llame al orden? Considere usted si la función de estos seminarios es la formación de sacerdotes para la Iglesia universal, educados en las rúbricas del misal romano y al servicio de la diócesis, o solo la formación de sacerdotes para los fines de la comunidad neocatecumenal, que antes que nada buscarán su expansión.

3. No entregue su parroquia al movimiento neocatecumenal. 
En principio, este movimiento le será presentado como un "itinerario de formación catequética" y una "ayuda parroquial". Suena atractivo, pero considere usted lo siguiente:

¿ No hay catequesis en su parroquia? 
Pues en qué momento se dejó de dar y por qué? 

¿ Está muy descuidada y desordenada la catequesis en su parroquia? 
En qué momento usted dejó de ser el pastor de la misma y dejó de estimular, educar y supervisar lo que enseñan sus catequistas? 
Su deber primario es la evangelización, es la razón de ser del evangelio. ¿Cuánto tiempo dedica usted para la atención y la educación cristiana de su comunidad?

¿ Los posibles ingresos generosos adicionales le serán provechosos para la ayuda de las necesidades de la comunidad y de sus proyectos de índole social?¿ Además le viene bien algo de ayuda en la parroquia?
La debida atención de su comunidad le traerá por consecuencia la feligresía y los ingresos que necesita para sus propios proyectos en favor de los necesitados, en los que con amor cristiano usted se esmera en apoyar. Además, una feligresía comprometida e instruida, jamás dejará de apoyar las necesidades y proyectos de su pastor. Dios no se abstendrá de proveerle a un sacerdote comprometido.

Listo para que se abandone o se
cambie el culto del altar en su parroquia?
¿ Piensa que si algo no resulta bien mañana, terminará ese vínculo y retomará el curso antiguo de su parroquia ?
Aprenda de la experiencia de otros. Si algo recibe hoy del Camino Neocatecumenal, lo perderá mañana cuando sus fieles comprometidos lo desatiendan y se vayan a otro lado; consecuencia lógica y eventual del proceso neocatecumenal. Las susceptibilidades que usted espera no herir hoy al decir "no", se traducirán en decepción propia mañana cuando se vea usted cuestionado en su criterio pastoral y pierda para siempre, una parte de su feligresía.

Esta es una misiva de un simple laico, católico romano preocupado por la Nueva Evangelización en la forma de la Misión Continental (del Novus Ordo, por si las suspicacias), con familiares en el Camino Neocatecumenal, que se abstiene de recomendar este movimiento después de un largo y concienzudo estudio doctrinal y de la praxis del mismo.

Solo apelamos a usted para que abandone el conformismo y esté capacitado para tomar posiciones y decisiones en este tema, luego de haber estudiado como nosotros. La decisión final es solo suya. 
Sobre las justas críticas y para el estudio doctrinal y lo que usted sin duda no sabe del Camino Neocatecumenal, le recomendamos el siguiente sitio: 



0 comments:

Post a Comment