Un email está circulando entre los Caminantes de grados elevados, en este email se indica lo siguiente:
La Feria IV es como se conce a la reunión ordinaria de los miembros de la Congregación para la Doctrina de la Fe para decidir un asunto que tengan en estudio y dar un dictamen. El nombre viene del cómputo en latín de la semana: Feria I es el domingo (primer día de la semana conocido como Dies Dominca) y así sucesivamente hasta el sábado que es la Feria VII. La Feria IV es nuestro miércoles y se conoce así porque dicha reunión tiene lugar siempre en miércoles.
Si el email es cierto esto quiere decir que el dia miércoles 12 de diciembre la Congregación para la Doctrina de la Fe ha decidido lo que ya es un rumor (por el bien de los kikos) es la de tomar serias medidas contra los errores del Camino Neocatecumenal, y posiblemente también para darle a freno en seco a aquellos sacerdotes y obispos un poco "demasiado" cercanos al Camino) . El 1 de diciembre de 2005, se produjo la llamada " Carta de Arinze " que contiene las "decisiones del Santo Padre" en contra de las liturgias kikas, decisiones confirmadas personalmente por el Santo Padre y que luego son incluidas en los estatutos del Camino (artículo 13 párrafo 3, nota 49), cabe recordar que esto los Kikos lo interpretaron como una guerra.
¿Será ahora el turno de una "Carta de Müller?"
Teniendo en cuenta el hecho de que el Camino Neocatecumenal ha siempre desobedecido las "decisiones del Santo Padre", evitando cuidadosamente "seguir fielmente los libros litúrgicos " e incluso Afirmando falsamente que todas sus ocurrencias liturgicas estan " aprobadas " , nos preguntamos cómo serán implementadas las nuevas decisiones? otra guerra?
Los llamados "catequistas" y especialmente los "iniciadores" del Camino, nunca tendrá el coraje de admitir que desde los años sesenta hasta ahora siempre han celebrado una liturgia llena de abusos y errores? Defendiéndose con ambigüedades y mentiras. Es bueno recordar que el Papa Benedicto XVI nunca ha renegado de sus "decisiones" (en definitiva, el camino debe seguir el Misal Romano "sin añadir ni agregar NADA") .
Asimismo, se recuerda que el Estatuto del Camino Neocatecumenal a seguir el Misal Romano aprobado con sólo dos excepciones (mover a manera de experimento el signo de la paz antes del ofertorio, y la posibilidad de utilizar de forma ordinaria de la "comunión bajo las dos especies") y una tercera excepción que parece haberse deslizado disimuladamente a última hora en el artículo 13 (recepción del Sacramento "permanecer en el lugar") con el fin de perpetuar el abuso de la "comunión sentados."
Por lo tanto quien contradice los estatutos Neocatecumenales no son las disposiciones de la CDF sino los mismos Kikos , que siguen perpetuando el "baile litúrgico", la "comunión sentado", la "menorá de nueve velas", "las moniciones larguisimas", "La mesa hipertrófica "," las seudo-homilías de los laicos (en los ecos) ", etcétera, etcétera, etcétera.
Puede interesar también leer:
Queridos hermanos:
El próximo lunes día 17, será notificado el resultado del estudio de la Feria IV.Kiko, Carmen y P. Mario nos ruegan que las comunidades que han terminado el Camino se reunan, por comunidad, para rezar el rosario ante el sagrario los próximos días jueves, viernes y sábado. También pedir a los conventos de las zonas y otros conocidos, que recen por esta intención.
La paz.
CNC Madrid - Secretaría
La Feria IV es como se conce a la reunión ordinaria de los miembros de la Congregación para la Doctrina de la Fe para decidir un asunto que tengan en estudio y dar un dictamen. El nombre viene del cómputo en latín de la semana: Feria I es el domingo (primer día de la semana conocido como Dies Dominca) y así sucesivamente hasta el sábado que es la Feria VII. La Feria IV es nuestro miércoles y se conoce así porque dicha reunión tiene lugar siempre en miércoles.
Si el email es cierto esto quiere decir que el dia miércoles 12 de diciembre la Congregación para la Doctrina de la Fe ha decidido lo que ya es un rumor (por el bien de los kikos) es la de tomar serias medidas contra los errores del Camino Neocatecumenal, y posiblemente también para darle a freno en seco a aquellos sacerdotes y obispos un poco "demasiado" cercanos al Camino) . El 1 de diciembre de 2005, se produjo la llamada " Carta de Arinze " que contiene las "decisiones del Santo Padre" en contra de las liturgias kikas, decisiones confirmadas personalmente por el Santo Padre y que luego son incluidas en los estatutos del Camino (artículo 13 párrafo 3, nota 49), cabe recordar que esto los Kikos lo interpretaron como una guerra.
¿Será ahora el turno de una "Carta de Müller?"
Teniendo en cuenta el hecho de que el Camino Neocatecumenal ha siempre desobedecido las "decisiones del Santo Padre", evitando cuidadosamente "seguir fielmente los libros litúrgicos " e incluso Afirmando falsamente que todas sus ocurrencias liturgicas estan " aprobadas " , nos preguntamos cómo serán implementadas las nuevas decisiones? otra guerra?

![]() |
Fragmentos de la eucaristía de una misa Kika |
Por lo tanto quien contradice los estatutos Neocatecumenales no son las disposiciones de la CDF sino los mismos Kikos , que siguen perpetuando el "baile litúrgico", la "comunión sentado", la "menorá de nueve velas", "las moniciones larguisimas", "La mesa hipertrófica "," las seudo-homilías de los laicos (en los ecos) ", etcétera, etcétera, etcétera.
Puede interesar también leer:
0 comments:
Post a Comment