Hay un tema que no hemos tocado mucho, es sobre el "libro" del sacerdote Pasionista Enrico Zoffoli , autor de "Catequesis neocatecumenal y ortodoxia del Papa", pero no voy solo a transcribir en esta publicación lo que el Padre Zoffoli escribió, ya que si hay alguien interesado en leer el documento puede dirigirse al siguiente enlace: (http://www.statveritas.com.ar/Varios/Neocatecumenales.htm).
El padre Zoffoli es conocido por su esfuerzo (a través de la producción de libros, folletos y cartas) para advertir a los fieles y la jerarquía de la Iglesia contra los errores de la doctrina del Camino Neocatecumenal . Después de haber tropezado con algunas comunidades neocatecumenales, Zoffoli maduró un juicio negativo sobre el Camino, la determinación, en su opinión, de herejía y abusos litúrgicos.
El padre Zoffoli fue uno de los primeros fuera del movimiento que pudo conseguir una copia de las catequesis secretas hasta ese momento y que en innumerables ocasiones los kikos habian negado la existencia de tales documentos, después de analizarlo hizo publico su estudio en un documento llamado Herejías del Camino Neocatecumenal , Neocatecumenal Catequesis y la ortodoxia del Papa , la verdad del Camino Neocatecumenal .
Zoffoli repitió muchas veces que no luchaba contra los miembros del movimiento ni contra los fundadores (iniciadores) , pero si en contra de los errores litúrgicos y doctrinales que estos difundían , Asi el padre Zoffoli Zoffoli documentó cuidadosamente y los compararó con el Magisterio de la Iglesia, y. Sin querer prejuzgar la jerarquía de la Iglesia , Zoffoli dijo que no podía permanecer en silencio (en especial como sacerdote) viendo tal cantidad de errores y abusos cometidos en el movimiento y que estaba completamente convencido de que la jerarquía católica y el Papa los ignoraban al menos parcialmente.
El 23 de marzo 1995 el Padre Zoffoli envió una carta a los obispos de las principales diócesis italianas para preguntar conocían (y si el Papa Juan Pablo II conocía) la base doctrinal del Camino neocatecumenal, adjuntando una copia de su libro Catequesis Neocatecumenal y ortodoxia del Papa (apenas reimpreso con aprobación eclesiastica del 28 de febrero 1995) con la descripción de los errores detectados en "textos secretos" del Camino y comparados con el magisterio papal. Entre los receptores, los Cardenales Ratzinger y Ruini .
Este último le contesta el 8 de abril 1995 invitandolo "Por mi parte, os invitamos firmemente a no sustituir los órganos competentes y a no emitir, aunque sea con buenas intenciones, juicios personales y prematuras sobre temas que afectan la ortodoxia de una realidad eclesial, o incluso del Santo Padre». Zoffoli ha aclarado su posición al cardenal Ruini en una carta respuesta fechada el 15 de setiembre de 1995, explicando que había actuado de buena conciencia, sin ninguna pretensión de usrupar la funcion de los órganos competentes, pero considero tener el derecho y deber de actuar de esta manera:
" Tengo derecho porque las verdades de la fe son mis bienes principales, y el único motivo de mi existencia como hombre y como creyente. La luz de la Revelación no es capital exclusivo o monopolio de la Jerarquía, que en cambio tiene el deber de difundirla y protegerla, porque "pro omnibus Mortuus este Christus". Que tenía (y siempre tendré) el deber, porque poseo el conocimiento suficiente para discernir a través de la ortodoxia de los movimientos, ideas y escritos contrarios a la fe, y de denunciar a la opinión pública,e intentar buscar una refutación, y de recurrir a la jerarquía de persuadirlos o de intervenir .. ."
Dada la ausencia de la publicación de los textos y su juicio de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Zoffoli sostenía que las autoridades vaticanas no podían estar en posesión de los textos originales de "catecismo secreto" de uso en el Camino.
En la clínica dónde estaba hospitalizado, el 1 de junio 1996 (dos semanas antes de su muerte), el padre Zoffoli recibe la visita de Kiko Argüello; los dos se abrazan, Kiko le regala una pintura (el cuadro del buen pastor) y le dice : "Padre, yo sé que usted escribió todas esas cosas por el bien de la Iglesia". Padre Zoffoli inmediatamente lo corrigió diciendo : "en aras de la verdad"
Kiko también entregó una carta, en el que sostenía la tesis de "por el bien de la Iglesia" (entendido que para defender a la Iglesia se podría decir estúpideces). Por esto el Padre Zoffoli lo corrigio inmediatamente, anulando la triquiñuela kikiana truco escondida bajo ese acto de humildad, tal vez el único acto verdadero de humildad que se le conoce.
La carta escrita en italiano dice :
"Querido padre, tuve una reunión con su general en una reunión de sacerdotes en la que me habló de su situación. Le pedí a la Virgen de lo consuele y le sane. Acepte este pequeño pensamiento del Buen Pastor hecha de pan de oro. gracias por sus críticas que entiendo son por su gran amor a la Iglesia.
Reza por mí que soy un pecador.
Kiko Arguello"
Después de que Kiko se va, el padre Zoffoli, dijo:
"fue un gran gesto de humildad, pero Kiko debe volver y reafirmar que creeen las cosas que yo he escrito" (es decir, la condena de los errores y hacer "una explícita y detallada profesión de fe"), pidiendo a los testigos presentes de toman nota de los detalles de aquel encuentro."
En mayo de 1996 Kiko se reunió con el Padre José Agustín Orbegozo Jauregi, en aquel momento superior general de los padres Pasionistas.: no nos atrevemos imaginar la dinámica del encuentro , mas que Kiko haya cedido a la peticion de padre Zoffoli (es decir simplemente hacer una " detallada y pública profesión de fe"), ha preferido reunirse personalmente el superior general de la orden de los Pasionistas, orden a la cual el padre Zoffoli Zoffoli pertenecía como sacerdote desde antes que Kiko naciera.
El abrazo entre Kiko y padre Zoffoli, que parece confirmar lo que fue escrito por Kiko en la carta ("gracias por su crítica») pronto se verán frustrado. Después de un corto tiempo, del hecho, entre los neocatecumenales comenzará a circular el rumor falso de que el padre Zoffoli antes de morir habría se había disculpado con Kiko (padre Zoffoli fué al encuentro con Dios, lleno de méritos, sólo dos semanas más tarde, el 16 de junio).
La Confirmación pública y definitiva de la trampa kikiana vendría diez años más tarde, en el Anuncio de Cuaresma del 22 de febrero de 2006, cuando Kiko habla en contra de "un tal Zoffoli y "zoffoliani" , llamando absurdas las comparaciones entre el catecismo secreto Kikiano y el Magisterio de la Iglesia.
0 comments:
Post a Comment